El microcemento es el revestimiento decorativo de moda, no hay duda. Es una manera de cambiar tu casa sin necesidad de hacer obra pero ¿cómo es esto posible? Pues te lo contamos con todo detalle unas líneas más abajo.
Si antes ya era un material utilizado, en este 2022 el microcemento se ha convertido en una tendencia muy potente en decoración de interiores, y que sepas que también se puede aplicar en el exterior. Hoy os vamos a compartir las ventajas del microcemento, dejándonos guiar por los profesiones del sector MyRevest, para que podáis conocer por qué se ha convertido en la Opción (sí, con mayúscula).
Reforma, que no obra
Una de las cosas que más aterra al hombre de a pie son las obras. Esto de que nos pongan la casa patas arriba, el polvo, la gente entrando y saliendo en casa durante días, el ruido, cuándo acabará realmente la obra, tener que limpiarlo y limpiar para ver si desaparecen los restos… Un horror, vamos.
Podríamos pensar que ésta es una de las razones por las que el microcemento causa sensación. No hay que hacer obra para aplicarlo pero sí que consigues una reforma impresionante. La clave está en que al tratarse de un revestimiento, tal y como su nombre indica, se recubre una superficie inferior con este material para darle una nueva vida. De esta forma, puedes aplicarlo sobre azulejos sin tener que picarlos previamente ¡y lo mismo sucede con el suelo!
Y, al tratarse de revestir, no hay escombros, no hay que limpiar y relimpiar de forma infinita. Y, como dato importante, solo aumenta en 3mm de espesor.
Crea una superficie continua
Con independencia de que se trate del suelo, la pared o el techo, el microcemento es un revestimiento continuo. Esto implica que no necesita juntas de dilatación, si no que todo queda unido. El efecto a nivel visual es más limpio, homogéneo, moderno y, sobre todo, la sensación de continuidad genera una sensación de mayor amplitud, lo que va fenomenal para sitios pequeños.
Fácil limpieza
Siguiendo la idea anterior, la vida sin juntas también ofrece el beneficio de no tener que sufrir por la limpieza de las mismas. Olvídate de si se están poniendo negras o marrones. Ya no hay que frotar, solo necesitas agua y un jabón con PH neutro para tener una superficie limpia.
Gran adherencia
Otro detalle interesante es que tiene una gran adherencia, lo que implica que se puede aplicar sobre múltiples superficies: hormigón, la cerámica, el yeso, el gres y el cemento. No importa si es una superficie rugosa, lisa, si está en vertical u horizontal. Esto lo hace idóneo para todo tipo de espacios, tanto de interior como de exterior, pudiendo usarlo en suelos, paredes, baños, cocinas, terrazas, piscinas, porches.
Superficie personalizable
Si tenías el temor de que el microcemento fuese a ser un tipo de revestimiento aburrido, permíteme decirte que nada más lejos de la realidad. Tienes ante ti una opción decorativa que te será útil para personalizar cualquier estancia o tu casa. No solo puedes escoger entre una variedad de colores, también hay diferentes acabados y efectos decorativos, así como texturas, que te ayudarán a crear un espacio único, moderno y muy personalizado.
Ofrece una alta resistencia
El microcemento lo puedes utilizar en todo tipo de espacios puesto que es muy resistente a lo golpes y a las rayaduras, al igual que no se ve afectado por los cambios de temperatura (como sí le pasa a la madera). Otros detalles interesantes es que es muy resistente a la abrasión, al desgaste y a la exposición directa al sol.